› Es un antiséptico natural, y se puede utilizar para la curación de heridas y quemaduras, puede mejorar la regeneración de la piel.
› Estudios epidemiológicos han demostrado efectos beneficiosos en la enfermedad de Alzheimer y la esclerosis múltiple.
› Facilita los efectos secundarios negativos de los medicamentos de quimioterapia.
› La curcumina tiene significativos efectos beneficiosos para el cáncer colorectal, de próstata, de pulmón, de mama y cáncer de piel, detiene la producción de la línea celular letal de nuevas células.
› Es una opción ideal para ayudar con artritis, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.
› Tiene la mas fuerte actividad anti-inflamatoria de todas las especies vegetales.
› La curcumina tiene un efecto muy positivo en el hígado y puede ser útil en la hepatitis, cirrosis e ictericia.
La cúrcuma también se utiliza para promover la digestión, apoyar el sistema inmunológico y como antioxidante que puede apoyar la protección celular. Además, la curcumina puede tener propiedades calmantes para las articulaciones y el tracto digestivo.