¿Qué es el omega-3?
El omega-3 es un grupo de ácidos grasos poliinsaturados considerados “esenciales” para el cuerpo humano.
Los ácidos grasos son componentes naturales de las grasas y se clasifican en:
Saturados: Se encuentran en carnes como la de cerdo, de bovino y de aves, al igual que en la mantequilla o en el aceite de coco.
Monoinsaturados: Las nueces, el aguacate, y algunos aceites de origen vegetal contienen ácidos grasos monoinsaturados.
Poliinsaturados: El omega-3 entra dentro de este grupo. Ciertos pescados (los llamados “pescados azules”) como el salmón contienen altas cantidades de este tipo de ácidos grasos.
Tipos de omega-3: ALA, EPA, DHA:
El ácido alfa-linoléico, mejor conocido como ALA por sus siglas en inglés, es el más común de los ácidos grasos omega-3.Sin embargo, el cuerpo no puede usarlo directamente; debe convertirlo primero en EPA o DHA, otras dos formas de omega-3 explicadas más adelante.
El ácido eicosapentaenoico (EPA por sus siglas en inglés) su función principal es sintetizar unas moléculas llamadas “eicosanoides”.
El ácido docosahexaenoico (DHA) es considerado el más importante de los ácidos grasos omega-3 por su importancia para el organismo. El DHA es un componente fundamental para la formación y el desarrollo del sistema nervioso (específicamente para el cerebro y la retina), su deficiencia en edades tempranas está vinculada con problemas de aprendizaje.