La ashwagandha esta planta que ha logrado trascender sus fronteras y ahora es usada en muchos países como alternativa para tratar las infecciones y ayuda a combatir el estrés.La ashwagandha también es utilizada para controlar los niveles elevados de grasa y azúcar en la sangre.
En las siguientes líneas detallaremos algunas propiedades medicinales que son atribuibles.
1. Alcaloides
Gracias a los alcaloides esta planta posee componentes analgésicos y sedantes. Presenta en total doce tipos de alcaloides, de los cuales los principales son: somníferos, anaferina y pseudotropina.
2. Lactonas esteroidales
Una de las principales funciones que posee esta planta es que son antiinflamatorias, y esto se debe gracias a los más de 30 withanolidos que se encuentran en ella; la wiraferina A y el withanolide D son dos de los que más destacan a nivel farmacológico. Estos tienen un efecto en el organismo humano como sí de hormonas esteroidales se tratara.
3. Trietilenglicol
La eficacia que contiene este componente para mejorar la calidad del sueño está respaldada, ya que existen pruebas donde consigue mejorar los síntomas del insomnio en ratones. Además, es un componente que se utiliza en química como disolvente.
4. Flavonoides
Los flavonoides cuentan con capacidades antioxidantes que ayudan al cuerpo a prevenir la oxidación de sus moléculas, gracias a ellos, este componente hace más lento el proceso de reacción química en el cual el organismo hace transferencia de electrones de una sustancia a un agente oxidante.
5. Sales minerales
Las sales minerales que más presenta esta planta son el hierro y el potasio. Estos ayudan a mantener la salud de los huesos, además de dotar al cuerpo de una importante carga energética durante el día.