¿Qué es el hierro?
El hierro es un elemento esencial para la salud de los bebés y niños, debido a que presentan requerimientos elevados por su acelerado crecimiento, es fundamental desde el nacimiento hasta los dos años de vida.
Para qué sirve el hierro?
El hierro forma parte del glóbulo rojo, que es el responsable del transporte del oxígeno en la sangre. También es necesario para el normal funcionamiento de mecanismos de defensa del organismo y para el desarrollo correcto del cerebro.
¿Qué problemas causa la deficiencia de hierro?
Las principales consecuencias de la deficiencia de hierro son:
1.Anemia ferropénica (por bajo nivel de hierro); con sus síntomas de palidez, cansancio, taquicardia, poca tolerancia al ejercicio, somnolencia.
2.Problemas inmunológicos: disminución de la capacidad de defensa de nuestro cuerpo ante los gérmenes.
3.Niños: dificultades de aprendizaje
4.Trastornos en piel, uñas y cabellos.
5.Mayor riesgo de parto prematuro.
¿Cuáles son los alimentos que contienen hierro?
El hierro se consigue en muchos alimentos en forma natural o en alimentos denominados fortificados (con hierro adicional). Podemos mencionar:
Carnes: res (sobre todo vísceras), aves, pescado y mariscos.
Granos: frijoles, lentejas, garbanzo.
Verduras: espinacas, acelgas, brócoli, perejil, tomates, pimientos.
Frutos secos: nueces.
Cereales y panes fortificados. Soja, salvado de trigo, ajonjolí
Frutas: guavas o guayaba, fresas, cítricas en general