A medida que envejecemos, la absorción de nutrientes clave como la vitamina B-12 puede disminuir, lo que hace que sea importante tomar una fórmula que sea fácil de digerir; A diferencia de una píldora estándar, esta fórmula líquida no necesita descomponerse en el tracto digestivo.
Promover la salud del sistema nervioso y apoyar el metabolismo energético; B12 también ayuda en la liberación de energía de los alimentos y promueve la formación y el desarrollo normal de las células sanguíneas. Las vitaminas B son solubles en agua, lo que significa que el cuerpo no las almacena. Por ello, tu dieta debe suplirlas todos los días. Las vitaminas B tienen muchas funciones importantes y son vitales para mantener una buena salud. Las vitaminas del complejo B generalmente contienen lo siguiente:
B1 (tiamina). La tiamina juega un papel esencial en el metabolismo al ayudar a convertir los nutrientes en energía. Las fuentes alimenticias más ricas incluyen carne de cerdo, semillas de girasol y germen de trigo.
B2 (riboflavina). La riboflavina ayuda a convertir los alimentos en energía y también actúa como un antioxidante. Los alimentos más ricos en riboflavina incluyen vísceras, carne de res y champiñones.
B3 (niacina). La niacina juega un papel en la señalización celular, el metabolismo y la producción y reparación del ADN. Las fuentes alimenticias incluyen pollo, atún y lentejas.
B5 (ácido pantoténico). Como otras vitaminas B, el ácido pantoténico ayuda al cuerpo a obtener energía de los alimentos y también participa en la producción de hormonas y colesterol. El hígado, el pescado, el yogur y el aguacate son buenas fuentes.
B6 (piridoxina). La piridoxina participa en el metabolismo de los aminoácidos, la producción de glóbulos rojos y la creación de neurotransmisores. Los alimentos más ricos en esta vitamina son los garbanzos, el salmón y las patatas.
B7 (biotina). La biotina es esencial para el metabolismo de los carbohidratos y las grasas y regula la expresión genética. La levadura, los huevos, el salmón, el queso y el hígado se encuentran entre las mejores fuentes alimenticias de biotina.
B9 (folato). El folato es necesario para el crecimiento celular, el metabolismo de los aminoácidos, la formación de glóbulos rojos y blancos y la división celular adecuada. Se puede encontrar en alimentos como verduras de hoja verde, hígado y frijoles o en suplementos como ácido fólico.
B12 (cobalamina). Quizás la más conocida de todas las vitaminas B, la B12 es vital para la función neurológica, la producción de ADN y el desarrollo de glóbulos rojos. La B12 se encuentra naturalmente en fuentes animales como carnes, huevos, mariscos y lácteos.