El aceite de krill contiene una gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados Omega3 EPA y DHA, los cuales son los elementos estructurales de nuestro cerebro, la piel, la corteza cerebral, la retina, el esperma y los testículos.
El aceite de krill muy rico en ácidos grasos Omega3. En primer lugar, vamos a definir qué son los ácidos grasos Omega3, estos son ácidos grasos poliinsaturados, los cuales son nutrientes necesarios para nuestro cuerpo y organismo, debido a que por sí mismos no los puede sintetizar, de tal manera que es esencial consumirlo por medio de ciertos alimentos.
Asimismo, estos ácidos grasos que contiene el aceite de krill son más fáciles de absorber por nuestras células del cuerpo. Aunado a ello, su consumo (ya que tiene Omega 3 EPA y DHA) ayuda a disminuir el riesgo de llegar a padecer enfermedades de tipo coronarias, gracias a que reduce el alto nivel de triglicéridos y colesterol. Por lo tanto, es un excelente alimento para incluirlo en la dieta de aquellas personas que padecen o han padecido de problemas en el corazón.
El aceite de krill contiene un gran número de antioxidantes de origen natural, los mismos son los que ayudan a neutralizar los efectos de los radicales libres aquellos que dañan los tejidos celulares, el llamado estrés oxidativo, adicionalmente beneficia en un sinfín de problemas graves de la salud.