El hongo melena de león, cuyo nombre científico es Hericium erinaceus, es una especie de basidiomiceto. Se caracterizan por crecer en grupos redondeados, mostrando unas barbas de varios centímetros de longitud. Su color es blanquecino al nacer, luego se hacen amarillentos y, finalmente, marrones. Son más comunes en verano y otoño. Brotan sobre especies de maderas duras, como la haya o el nogal.
Muchos de los beneficios de los hongos melena de león han sido documentados por la literatura científica. En concreto, se les atribuyen propiedades antibióticas, antihipertensivas, antidiabéticas, neuroprotectoras y antiinflamatorias; conocido como un poderoso superalimento por estimular las funciones cerebrales y ayudar con un número de padecimientos, posiblemente incluso por reducir la incidencia de cáncer.
Beneficios del hongo melena de león
- Estimula la salud digestiva.
- Estimula la producción del factor de crecimiento nervioso.
- Reduce el colesterol malo e incrementa el colesterol bueno.
- Provee un apoyo inmune perfecto.
- Previene la aterosclerosis.
- Mejora la memoria, el enfoque y la concentración.
- Reduce la depresión y la ansiedad.
- Incrementa la energía.
- Mejora la sensibilidad a la insulina.