Una de las deficiencias más comunes que se presentan en personas de cualquier edad es la de vitamina B 12, ya sea por problemas orgánicos o por una alimentación deficiente. Es bastante común en niños, adultos mayores y personas que no consumen alimentos de origen animal.
La metilcobalamina es una forma en que se presenta la vitamina B12 de manera activa. La vitamina B 12 es reconocida por su importancia para el buen estado de la salud; la metilcobalamina ya aislada y procesada, aumenta la capacidad de absorción en el organismo y los resultados se incrementan.
La vitamina B 12 y este caso específico la metilcobalamina, equilibra el sistema nervioso, regula los períodos de sueño y descanso, estimula el buen funcionamiento del sistema inmunológico, mejora la función cognitiva, aumenta la capacidad de la memoria. Algunos estudios que se han realizado sobre la relación de la vitamina B 12 con la mente han dado como resultado que aplicada en dosis adecuadas reduce los ataques y el ritmo de degeneración de los enfermos mentales como los esquizoides.
En el caso de las madres en estado de embarazo, se sabe que una deficiencia de vitamina B 12 puede representar riesgos de malformación congénita en el feto.