Es una de las principales vitaminas que se utilizan para el refuerzo de los huesos, debido a que sus compuestos ayudan a retener el calcio y así evitar lesiones que puedan dañar la estructura de los huesos del cuerpo humano.
Según un estudio publicado por el National Institutes of Health de Estados Unidos, algunos de los principales usos que se le da a la vitamina D son los siguientes:
Para evitar la osteoporosis
Ya se lo habíamos mencionado anteriormente; entre las principales ventajas de consumirla, está el hecho de que sus compuestos ayudan a retener más el calcio en los huesos, lo que disminuye las posibilidades de sufrir de enfermedades óseas como la osteoporosis.
Prevenir enfermedades cardíacas
La vitamina D también es sumamente importante para mantener la salud del corazón y los vasos sanguíneos, así como para mantener una presión arterial adecuada y saludable.
Evitar la depresión
Se ha demostrado que la presencia de la vitamina D en el organismo es sinónimo de una buena salud mental. De hecho, los niveles bajos de vitamina D en la sangre, eventualmente se vinculan directamente con un mayor riesgo de padecer depresión.
Prevenir la diabetes tipo 2
La presencia de vitamina D en la sangre también ayuda a regular los niveles de azúcar en ella. Sin embargo, tenga en cuenta que no significa que mejorarán los síntomas si ya se padece de diabetes.